IMAGINAD CUANTO QUERÁIS. NADIE PODRÁ DECIROS BASTA.
Mostrando entradas con la etiqueta CONEXIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONEXIONES. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2025

SEMBRANDO RIZOMAS

 








viernes, 28 de marzo de 2025

CORRO ESPARTERO CON ADOLESCENTES









 

sábado, 14 de diciembre de 2024

CORROS ESPARTEROS

Hoy me he encontrado con una foto de 2017 y he sido consciente de lo rápido que pasa el tiempo, leche.

Era de uno de los primeros corros. 

Y me he puesto a buscar fotos de esos primeros años. Andaban ya por ahí Pepe Bas, Amalia, Juana Mari, Jesús, Germán y, por supuesto, el incombustible Rafael, su abuelo, que no fallaba nunca, nunca.

También he descubierto apuntes antiguos muy buenos para usar en clase. "Lo que no se comen los ratones, aparece por los rincones"

18º EsParteDeTi (7/04/19)




Curso junio 2017

15 10 21 Corro mujeres rurales

14º EsParteDeTi (4/11/18)

13º EsParteDeTi (5/08/18)

12º EsParteDeTi (1/0718)

7º EsParteDeTi (4/02/18)

5º EsParteDeTi (3/02/18)

4º EsParteDeTi (4/10/17)
50º EsParteDeTi (7/05/23) 

3º EsParteDeTi (3/09/17)
30º EsParteDeTi Plaza de Arriba

2º EsParteDeTi (3/08/17)

1º EsParteDeTi (27/07/17)


martes, 13 de agosto de 2024

LA CASA DEL BAILE DE TABANERA DE CERRATO

 Estos días en la Universidad Rural Paulo Freire del Cerrato han sido un regalo.

Este regalo lo urdió La tendía, una compañía de teatro de la mano de Bárbara y David, que viajan junto con su hija Roma. Familia bonita.

Todos admiramos al grupo de folk El Naán, cuya sede es la Casa del Baile, en Tabanera de Cerrato, un pueblito palentino al que un grupo de artistas y artesanos han llevado vida, cultura, alegría, conexiones...

Allí he dormido estos días con la tribu, mientras el grupo tocaba este domingo en mi pueblo, Jumilla, ironías preciosas. Cruce de caminos.

He conocido a personas muy valiosas, valientes, como Marta, Sara o Noe.

Marta Valdivieso nos regaló un taller sobre el tejido desde su origen hasta el producto final, mientras nos contaba y nos cantaba. Maravilla.

La tendía representó La isla de las cosas perdidas. Después, los asistentes hicieron un pez de #esparto conmigo, como Fernando Íñiguez, del programa La tarataña, de Rne3 o la propia Marta. Una pasada para mí.

Nos hemos bañado en la charca y en sus sombras han sonado canciones y se ha compartido comida y risas.

Dudé en hacer este viaje, por Phi, por mi madre, pero acerté al emprenderlo.

Momentos inolvidables con personas que calan.












PLANETA FOLK


 Festival en San Pedro de Gaíllo nº XVIII, en el que ha participado la compañía de teatro La tendía, creando poesía con títeres de #esparto, con la obra La isla de las cosas perdidas.

Hubo grandes conciertos, teatro, exposición, convivencia, artesanía, gastronomía..., en definitiva, buen ambiente.

Estuvo Carlos Fontales realizando un taller de esparto, concretamente una escobilla de artesa, con un esparto majado que olía regular, (hay esparto picado que no huele tan mal, pero es un poco más caro), en la plaza de la preciosa iglesia del pueblo.

Y en el pórtico de la misma, a la sombrita, estuvo La tendía ofreciendo un taller de construcción de marionetas aplicando también esparto.

A última hora me plantearon hacer un mini taller para realizar un pez de esparto y así se hizo con las creativas personicas que participaron.

Una jornada linda dando a conocer esta fibra y sus posibilidades infinitas en un lugar en el que no crece ni es familiar entre los segovianos, que nos acogieron con gran hospitalidad y alegría.

Gracias.