IMAGINAD CUANTO QUERÁIS. NADIE PODRÁ DECIROS BASTA.

domingo, 9 de noviembre de 2025

ASÍ FUE EL II ENCUENTRO NACIONAL DEL ESPARTO

 Visitamos uno de los 53 aljibes de tendida que se construyeron en Jumilla, para que los esparteros tuvieran, al menos, agua. Las piedras en círculo indican el lugar donde se instalaban las tiendas de campaña de los arrancadores y del guardia.






El aljibe está sin restaurar, pero el Ayuntamiento de Jumilla va a ir arreglándolos poco a poco, puesto que es un patrimonio único en el mundo de la cultura del esparto.




Recuperamos fuerzas con un almuerzo típico de la zona.




Luego hemos visitado el Museo Etnográfico, donde se pueden ver piezas únicas de esparto, piezas que estuvieron en uso, nada de reproducciones actuales.
Ya en el Museo del vino de Jumilla nos encontramos con que la sorpresa del día era una cata a ciegas de dos vinos. Los participantes debían elegir el vino que más les gustaba. Ganó un vino macerado con esparto tostado. Alucinante.

Hubo poco tiempo para el corro espartero, que es el alma de este tipo de encuentros. En fin, tempus fugit.

Tras el corro y la cata comimos al aire libre en el mismo Museo del Vino.





Y por la tarde llegaba la hora de la mesa redonda, el homenaje a Pepe Bas y la presentación del enólogo explicando cómo había sido el proceso de elaboración.




Un día bonito, junto con amigos enamorados del esparto. Gracias por acercaros. Sois unos campeones.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

II ENCUENTRO NACIONAL DE LA CULTURA DEL ESPARTO EN JUMILLA

 No te lo pierdas. Hay una sorpresa muy interesante.

La ubicación del aljibe y la tendida la tienes aquí.



MOCHUELOS Y MÁS MOCHUELOS



 Adoro a estos pequeñajos.


Granadas de casa y cesta hecha en casa. Caramelos de la tierra.