Mostrando entradas con la etiqueta REFLEJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REFLEJOS. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de abril de 2025
martes, 21 de febrero de 2023
ENTREVISTA
Aquí podéis escuchar una entrevista reciente. Bueno, en realidad no es una entrevista, sino un buen rato con Ana María, una personica que llena de esperanza y belleza este feo mundo.
Etiquetas:
AMIGOS,
AMOR,
ENTREVISTA,
ESPARTO,
REFLEJOS,
REFLEXIONES,
TEJIDOS
lunes, 9 de agosto de 2021
JUGAR CON LA FIBRA
Etiquetas:
ARTE,
ARTESANÍA,
BUENAS HISTORIAS,
CONEXIONES,
DISEÑO,
ESPARTO,
ESPEJO,
LIBELULADAS,
METAFÍSICA,
POESIA,
REFLEJOS,
REFLEXIONES
domingo, 6 de junio de 2021
¡OH, GRACIAS!
Sí, gracias a mujeres bellas que otorgan voz a lo que no tiene.
Etiquetas:
ARTESANÍA,
CONEXIONES,
ESPARTO,
MAGIA,
RADIO,
REFLEJOS,
REFLEXIONES
lunes, 1 de febrero de 2021
CUIDA TU FUEGO HASTA EL FINAL
Etiquetas:
ARTESANÍA,
DISEÑO,
ESPARTO,
LÁMPARASESPARTO,
LIBELULADAS,
LIBRETAS,
REFLEJOS,
REFLEXIONES,
TEJIDOS
viernes, 12 de junio de 2020
FLUJO
Fluye el entramado sin remedio
Nadie puede trazar su recorrido.
Fluye y punto. ¿Qué más? Nada.
Todo vive conectado. Poco más.
Tejidos, tramas, lazadas, entramados.
Los hilos se mezclan sin leyes
mientras los observamos.
Nadie puede trazar su recorrido.
Fluye y punto. ¿Qué más? Nada.
Todo vive conectado. Poco más.
Tejidos, tramas, lazadas, entramados.
Los hilos se mezclan sin leyes
mientras los observamos.
Etiquetas:
AMOR,
CÍA LA TENDÍA,
CONEXIONES,
DESCUBRIMIENTOS,
EN LA ORILLA,
HUMOR,
LIBELULADAS,
METAFÍSICA,
POESIA,
REFLEJOS,
REFLEXIONES,
TEJIDOS
martes, 9 de junio de 2020
REFUGIOS
Me gustan los saraos, pero también me gusta mucho la soledad. No la vivo como un castigo, (como le ocurre a casi todo el mundo), sino que la vivo como una bendición, sobre todo después de mi última experiencia de convivencia, invadida en todos mis rincones sagrados: diarios, mensajes, cartas...
El hogar se convierte en un templo: nadie juzga, nadie acapara, nadie duele.
Me llevo bien con los fantasmas de mi mundo interno. Creo que esa es la clave.
El hogar ha de ser domesticado a través del afecto, moldeado a nuestra medida emocional.
En estos meses de reclusión he anhelado otros lugares, pero nunca sentí la prisión, porque mi hogar tiene los brazos cálidos.
Cuando lo compré hace 20 años estaba desnudo, "pero lo fui vistiendo, no sé de qué ropajes" (parafraseo a mi querido Juan Ramón), y esos ropajes, que no son fastuosos, me abrigan.
Las fibras me tienen atrapada desde que mi abuela me enseñó a tejer con 8 años.
Ahora, esas fibras, me las regala la tierra que veo desde la ventana, sin dólares de por medio, sin petróleos, sin crueles injusticias. Me las regala, generosa y atenta, mientras sonríe.
Juncos y espartos me mecen en las noches de brisa.
La sencillez de los días brilla mientras sueño sin prisas.
¡Es tan hermoso!
No todo ha sido malo este tiempo.
La belleza de las fibras también sirve para ponérselo difícil a las moscas, que dan mucho por saco.
El hogar se convierte en un templo: nadie juzga, nadie acapara, nadie duele.
Me llevo bien con los fantasmas de mi mundo interno. Creo que esa es la clave.
El hogar ha de ser domesticado a través del afecto, moldeado a nuestra medida emocional.
En estos meses de reclusión he anhelado otros lugares, pero nunca sentí la prisión, porque mi hogar tiene los brazos cálidos.
Cuando lo compré hace 20 años estaba desnudo, "pero lo fui vistiendo, no sé de qué ropajes" (parafraseo a mi querido Juan Ramón), y esos ropajes, que no son fastuosos, me abrigan.
Las fibras me tienen atrapada desde que mi abuela me enseñó a tejer con 8 años.
Ahora, esas fibras, me las regala la tierra que veo desde la ventana, sin dólares de por medio, sin petróleos, sin crueles injusticias. Me las regala, generosa y atenta, mientras sonríe.
Juncos y espartos me mecen en las noches de brisa.
La sencillez de los días brilla mientras sueño sin prisas.
¡Es tan hermoso!
No todo ha sido malo este tiempo.
La belleza de las fibras también sirve para ponérselo difícil a las moscas, que dan mucho por saco.
Cortina de junco y papiro Patri
domingo, 24 de mayo de 2020
ÁRBOL DE LOS TIEMPOS II
Esta obra es una variante de la primera que realicé en la residencia artística "Habitar el esparto".
Simboliza la continuidad de la cultura espartera.
Las raíces representan la tradición. El tronco es el momento actual, intentando conectar esa tradición con el futuro.
La copa simboliza a las nuevas generaciones, semillas a su vez de los días que vendrán, que no serán fáciles, porque, como dice mi amiga Isi: "Si el S. XXI no es agrícola, no será"
Simboliza la continuidad de la cultura espartera.
Las raíces representan la tradición. El tronco es el momento actual, intentando conectar esa tradición con el futuro.
La copa simboliza a las nuevas generaciones, semillas a su vez de los días que vendrán, que no serán fáciles, porque, como dice mi amiga Isi: "Si el S. XXI no es agrícola, no será"
Etiquetas:
AMOR,
ARTE,
ARTESANÍA,
CONEXIONES,
ESPARTO,
REFLEJOS,
REFLEXIONES,
SOSTENIBLE,
TEJIDOS
viernes, 10 de abril de 2020
RECORDAR: VOLVER A PASAR POR EL CORAZÓN. LIBRETAS DE ESPARTO PARA RECORDAR.
Escribo mis impresiones de la vida desde los 12 años. Tengo cientos de libretas.
Me gustaría leerlas cuando me jubile y tenga más tiempo, si es que llego.
Creo que será hermoso recordar de primera mano. Ya sabemos que vamos transformando los recuerdos porque el cerebro es lo más plástico que existe; bueno, lo más, no tengo ni puta idea, seguramente no, pero mucho.
Me gustará saber con las menos modificaciones del tiempo posibles, lo sé.
Ahora, que estamos confinados, que tenemos la vida detenida, estoy fabricando mis propias libretas para esas palabras que me traerán de nuevo, a mi yo futuro, si es que existe, a este momento, por ejemplo.
Ahora también está la red para ello. Es curioso cómo estamos viviendo este momento histórico.
Imaginad la misma situación sin ningún tipo de comunicación.
Este blog también es una bitácora, una ventana al pasado.
Me gustaría leerlas cuando me jubile y tenga más tiempo, si es que llego.
Creo que será hermoso recordar de primera mano. Ya sabemos que vamos transformando los recuerdos porque el cerebro es lo más plástico que existe; bueno, lo más, no tengo ni puta idea, seguramente no, pero mucho.
Me gustará saber con las menos modificaciones del tiempo posibles, lo sé.
Ahora, que estamos confinados, que tenemos la vida detenida, estoy fabricando mis propias libretas para esas palabras que me traerán de nuevo, a mi yo futuro, si es que existe, a este momento, por ejemplo.
Ahora también está la red para ello. Es curioso cómo estamos viviendo este momento histórico.
Imaginad la misma situación sin ningún tipo de comunicación.
Este blog también es una bitácora, una ventana al pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)